top of page

Cursos y capacitaciones virtuales (gratuitos y en español) para bomberos que encontré por internet.

Somos muchos los bomberos que no solo en Argentina, sino en toda Latinoamérica que buscamos capacitarnos virtualmente por muchos motivos. Ya sea porque los lugares donde se dictan los cursos que nos interesan queda lejos y nuestros trabajos nos impiden viajar o están fuera de alcance debido al factor económico, o porque simplemente, preferimos capacitarnos desde la comodidad de nuestros hogares. Motivos pueden haber muchos más. Sin embargo la opción de los cursos virtuales puede ser una gran fuente de aprendizaje y actualización para cualquier bombero con ganas de mejorar y complejizar sus saberes y habilidades.



Quienes alguna vez realizamos o participamos de los cursos de la Academia Nacional de Bomberos desde su modalidad virtual, sabemos que si bien hay buenas intenciones en dictarlos y ofrecer cursos de esa forma a los bomberos de Argentina, hay algo que falta y es clave: variedad y complejización/desarrollo de los temas en el tiempo .


Esto lo puedo afirmar viendo que muchos de sus cursos (casi en su totalidad) se repiten en sus contenidos a lo largo de los años. Vale destacar que se ha incorporado nuevas temáticas, por ejemplo, el curso de rescate en vehículos híbridos y eléctricos -RVH25-1 o Combatiente Bombero Forestal -CB25-1 y algún que otro que se va agregando año a año para variar. Pero en su mayoría, son lo mismos que se repiten año tras año.


Oferta Academia Nacional de Bomberos Argentina 2025

Para consultar la oferta académica o inscribirse en algún curso de la ANB Ingresar al siguiente link: https://campus.anbvirtual.org.ar/course/index.php
Para consultar la oferta académica o inscribirse en algún curso de la ANB Ingresar al siguiente link: https://campus.anbvirtual.org.ar/course/index.php

Otra posibilidad para capacitarse podría hacer en la plataforma virtual de la Organización de bomberos americanos los cuales eventualmente publican algunos cursos de diversas temáticas. la oferta académica hasta mayo del 2025 es la siguiente:


Enlace al sitio de la OBA: https://oba.thinkific.com/collections

Cosas interesantes que encontré por la web explorando por cursos ("por conocer") :


Quiero compartir enlaces a sitios donde podes encontrar capacitaciones relacionadas a nuestra tarea en emergencias que, si bien son de acceso gratuito te dan un certificado de aprobado. Algunas en su versión libre/gratuita no entregan certificaciones, o lo hacen mediante el cobro de un arancel podes llegar a conseguir la certificación, pero podrás acceder normalmente al curso. Dejo la reseña de cada uno de ellos.


Hacé click sobre cada imagen para dirigirte al sitio del curso o de la página.


Fire Safety Academy (Academia para la seguridad contra incendios) - Lo mejor en cuanto a calidad en la información.



Es una plataforma de aprendizaje en línea diseñada -según sus creadores- para la entrega, administración, documentación, seguimiento y generación de informes de materiales educativos diseñados para difundir los resultados de las investigaciones y ampliar el conocimiento de los bomberos.

Si bien están en inglés, sus cursos se encuentran subtitulados. Valen realmente la pena recorrer la plataforma y observar las amplias investigaciones que se han realizado desde esta organización.

Además, al ser un curso, tendrás la posibilidad de acceder a evaluaciones y conseguir las certificaciones por haber realizado y aprobado el curso. De hecho, y vale esta aclaración, una vez que crees tu usuario y comiences a realizar el curso, en la pestaña MI EXPEDIENTE ACADÉMICO dentro de tu perfil te mostrará todos los cursos por los que ha recibido certificados, la fecha de finalización y su calificación. Haciendo clic en el botón "Descargar" junto a cada curso para descargar el certificado. 


La inscripción a los distintos cursos está abierta a todos los bomberos del mundo. Si querés crear tu cuenta, visitá la página de registro en el siguiente enlace: REGISTRO EN LA PLATAFORMA


Además vas a tener acceso a material complementario para mejorar la experiencia de aprendizaje en el curso, el cual, con ayuda de un traductor virtual si no sabés inglés, vas a poder sacarle provecho.



Tiene a su vez un anexo en el cual podés acceder a material escrito y audiovisual muy interesante y que se va actualizando constantemente. Enlace: https://fsri.org/resources


Algunos de los cursos que posee el sitio:


Curso de Primeros Auxilios Emocionales - Coursera.


El curso se encuentra completamente en español.
El curso se encuentra completamente en español.

Un curso muy interesante que que se encuentra disponible enteramente en castellano, es el que ofrece la Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro de Crisis de Barcelona, orientado a la formación en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP).


Esta capacitación está enfocada en la preparación de quienes trabajan en una actividad relacionada al cuidado y atención emocional en un evento traumático, como la que pueden brindar bomberos (y otro personal de emergencias).

Un aspecto para destacar (un poco en forma de desventaja) es que tiene un enfoque que en algunos momentos apunta más al acompañamiento y asistencia de la victima, posterior a la situación crítica más que en el momento de la emergencia misma como lo solemos hacer en bomberos . Aunque aporta muy buenas ideas y estrategias que son aplicables la emergencia y la atención de la victima en el lugar.


Enlace al curso en el siguiente link:https://www.coursera.org/learn/pap

Cursos propuestos por el FEMA / Instituto de gestión de emergencias:



El Instituto de Gestión de Emergencias (EMI por sus siglas en inglés) , es una división educativa que depende directamente de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de los Estados Unidos (FEMA), pone a disposición una amplia variedad de cursos que son sumamente útiles y aplicables al contexto de las asociaciones de Bomberos Voluntarios en Argentina.

En la pagina vas a encontrar cursos autogestionados, accesibles de forma gratuita.

En su pagina hay 145 cursos activos, abarcando muchas temáticas relacionadas con la gestión integral de emergencias, planificación, liderazgo, respuesta ante desastres, entre muchos otros contenidos destinados (según lo que ellos proponen) para fortalecer las capacidades del personal que interviene en situaciones críticas: policías, bomberos, personal médico, fuerzas armadas, etc. Dentro de toda la variedad de temas propuestos, hay una gran presencia de material y cursos vinculados al Sistema de Comando de Incidentes (SCI)


Tendrás que tener en cuenta que el sitio original está en inglés. Por lo cual te sugiero utilizar la opción de traducción automática del navegador (si es que no tenés un buen manejo del inglés). Sin embargo, una vez dentro de la plataforma, hay una opción que permite filtrar para acceder únicamente los cursos que se han desarrollados en idioma español. Esta función te permite acceder directamente a contenidos pensados y diseñados en español con materiales y contenidos adaptados a nuestro idioma.


Dejo resaltado el lugar en donde tenés que hacer click para destacar los cursos en español.


Enlace al curso en el siguiente link: https://training.fema.gov/is/


Para finalizar...


Capacitarse no es simplemente acumular certificados para presentar a las jefaturas. Es tomar responsabilidad sobre nuestro rol como bomberos, sobre nuestra seguridad y la de quienes confían en nosotros cuando nos llaman por una emergencia. Por lo tanto, ante algunas limitaciones que podamos tener, la capacitación virtual puede ser una gran oportunidad para mejorar nuestra preparación.

Hoy más que nunca, la posibilidad de acceder a cursos virtuales nos abre una enorme puerta para seguir aprendiendo. Podemos hacerlo desde nuestras casas, a nuestro ritmo, con plataformas accesibles y con contenidos de calidad.

Los invito a compartir en los comentarios otras plataformas o cursos que hayan realizado y que pueda servirle a bomberos de distintas partes del mundo. Aprender entre todos también es parte de crecer como sistema de bomberos.



Reina Edgardo

Cabo Primero




 
 
 

Comments


  • Facebook
  • LinkedIn

©2021 por Entre libros y camiones. Creada con Wix.com

bottom of page