top of page

Estudiar para las evaluaciones en Bomberos: Ideas para no frustrarse en el intento.

Fin de año y llega la época de exámenes dentro de tu cuartel. Entre la falta de tiempo, el cansancio entre otros factores, de seguro te dificultaron que dispongas de todas tus energías para el momento en el que deberías concentrarte para estudiar determinado tema.

De seguro, esta es una escena más que conocida dentro del ámbito bomberil, esa parte que la gente no suele ver, la parte en la que tenemos que dedicarle nuestro tiempo a estudiar.

Cuando estudiamos, estamos haciendo una tarea sumamente compleja (sobre todo si el tema no lo dominamos, es nuevo o es difícil de entender). Probablemente para quienes tienen la facilidad de estudiar rápida y comprensivamente, no se encuentran con mayores problemas para hacerlo. Aunque la historia, es particularmente difícil, para una buena cantidad de bomberos. Lo cual esta actividad puede convertirse en una tarea sumamente cansadora y frustrante.

El día a día de un bombero es muy arduo, ya que muchos/as tenemos otros trabajos y compromisos que nos consumen energía física y mental. Atravesamos distintas situaciones en nuestra vida diaria que nos producen al momento de estudiar cierta dificultad a la hora de concentrarnos. Hecho que afecta el aprovechamiento del tiempo de estudio y (como consecuencia) en el rendimiento académico en nuestra profesión.

En este artículo desarrollaré algunas ideas que considero útiles para que puedas aprovechar tu tiempo y energía al máximo. Pero por sobre todas las cosas, son una serie de estrategias para que vos y tus colegas no transiten el periodo de examen de una forma agotadora y puedan disfrutar aunque sea un poco más del proceso de aprendizaje.

Cabe destacar que este listado que menciono aquí son los que considero más óptimos (dentro de todas las dinámicas de estudios existentes) para aplicar dentro de un contexto como el de bomberos.


Armar un grupo de estudio entre bomberos.



No importa la jerarquía, la especialidad a la que pertenezca, antigüedad, etc... El fin del grupo de estudio es poder intercambiar ideas. A veces puede convertirse en debates sumamente interesantes que permiten entender y asimilar lo que se estudia de mejor forma que al hacerlo solo con una pantalla y un documento en pdf de 60 páginas.

Reunirse con colegas (no solo para un examen) a estudiar sobre un tema puede resultar muy beneficioso para todos los que estén allí, ya que no solo comparten sus propios conocimientos e ideas, sino que también pueden llegar a obtener una nueva perspectiva de lo que ya se aprendió en el pasado.

Si algo no es muy claro o no se entendió muy bien, habrá alguien que puede llegar a entender mejor y explicártelo. Además se logrará estar más motivados a seguir, ya que están juntos realizando una misma tarea.


No hagas nada. Pará.

Estar muchísimas horas leyendo sobre materiales peligrosos o atención prehospitalaria (por dar algunos ejemplos de temáticas extensas y complejas) sentado frente a una pantalla puede causar fatiga visual y algunos dolores en el cuerpo debido a no estar en una buena posición.

Seguramente, más de una vez, luego de una sesión maratónica de estudio te habrán dejado agotado y con ganas de no estudiar o leer nada hasta el año siguiente.

Para compensar esto, es recomendable no hacer nada. Salir a dar una vuelta, ir a comprar o un breve receso puede ayudar a recuperar un poco de el ánimo (y respiro mental) para poder seguir adelante con esta tarea. Otra opción puede ser juntarse con amigos o colegas bomberos no para estudiar, sino disfrutar y recuperar ánimo dentro de este periodo de cansancio. Solo hay que tener cuidado de no excederse y hacer que el descanso perjudique el proceso de recuperación y posterior estudio.


Es importante recordar que todos necesitamos descansar el cuerpo y la mente. Esto es algo tan necesario cómo estar estudiando, ya que este periodo de descanso y recuperación, también sirve para consolidar lo aprendido. Reconozco que puede parecer en un primer momento una pérdida de tiempo, pero te ayudará a concentrarte mejor y ganar mayor atención optimizando el tiempo de estudio.


Colocá tu teléfono lejos de donde estudiás.



El teléfono puede ser un gran distractor, el sonido de llegada un nuevo mensaje hace que cada rato estemos controlando el teléfono o revisando las redes sociales que atraen mucho más la atención, que estar leyendo un archivo. Aleja tu teléfono del lugar de estudio y contestá solo llamadas. Tu concentración estará enfocada en lo que estás leyendo y no en los mensajes que te llegan.


Encuentra tu lugar para estudiar.


En muchas ocasiones, el cuartel no es el mejor lugar para estudiar. Entre las salidas a las emergencias y todas las actividades para realizar dentro del cuartel (sobre todo, porque nos gusta estar entre camiones y no entre libros) hacen que los periodos de estudios sean intermitentes y nuestra atención esté más pendiente en lo que sucede en nuestro entorno y no en lo que verdaderamente tenemos que realizar. Por lo tanto, si estás dentro del cuartel, buscá un espacio donde no tengas tantas distracciones, así puedes desarrollar tu tarea de forma más continua.


Buscá tu método de aprendizaje.



Todos aprendemos de distintas formas y utilizando distintos métodos para estudiar. No hay una forma universal de aprender. Cada bombero tiene su propia forma de hacerlo. Quizás tu método, el que sabés utilizar por lo que aprendiste a lo largo de tu vida es leer los archivos o documentos unas 10 veces para intentar memorizar un volumen impresionante de información.


Te sugiero averiguar otros métodos o formas que sean mejores o te faciliten la forma de estudiar y comprender mejor.


Aquí te dejo una serie de ideas que creo que pueden ayudarte a mejorar tu forma de aprender.


* Método auditivo: Hacé audios en tu teléfono y escúchalos como si fuera un programa de radio o podcast. Esto facilita que puedas estar estudiando mientras realizas otras actividades.


* Método Visual Multimediático : Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación. Hoy por hoy, en Youtube, Instagram, Vimeo, Facebook y otros servicios digitales tienen excelente material que puede ser aprovechado para estudiar.

Sitios como la Hermandad de bomberos, bomberos del mundo, entre otros, tienen un excelente compendio audiovisual para aprovechar.

La pandemia de COVID-19 permitió que bomberos de todo el mundo produjeran muchas charlas, conferencias o capacitaciones que fueron grabadas y subidas a algunos de estos medios que puedes utilizar para repasar lo que tienes que estudiar. Navega por la Web y buscá lo que necesitas.


Método diagramático: Aprende a hacer diagramas o cuadros que te permitan sintetizar muchísima información y sobre todo, establecer relaciones entre lo que estudias. Esto lleva un poco más de práctica, pero es un método muy efectivo para resumir información para estudiar.

Conclusiones


Con este artículo quiero animarte a que aprendas de forma más activa. Todos sabemos cómo es la sensación de estar en la escuela sentado y aburrido después de 80 minutos de estudio y esperamos que el timbre de la escuela nos deje ir al recreo a descansar la mente.

En la universidad o en la carrera terciaria que hayas elegido es diferente, has elegido lo que quieres estudiar y también puedes organizar cuándo y cómo estudiar. Para aprovechar al máximo tu tiempo, ¡participá activamente en clase ! Aprovechá para hacerle preguntas al instructor a cargo, tratá de estar allí no solo físicamente sino también mentalmente.


Los bomberos tenemos una responsabilidad enorme en emergencias y debemos estar preparados tanto física, técnica y académicamente en condiciones para poder dar un buen servicio a nuestras comunidades. Espero que las ideas aquí desarrolladas te sirvan vos y a tus colegas para estudiar mejor cuando tengan que rendir un examen interno


Les deseo el mayor de los éxitos.


Edgardo Reina

Docente, bombero,


 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • LinkedIn

©2021 por Entre libros y camiones. Creada con Wix.com

bottom of page