La norma NFPA 1001: El estándar mínimo de capacitación para bomberos.
- edgardoeducar
- 26 oct 2021
- 2 Min. de lectura
La norma NFPA 1001 - Norma estadounidense- (Bombero nivel I y II) identifica cuáles son los requisitos de desempeño mínimos necesarios que el personal de bomberos debe cumplimentar. De hecho, el propósito de esta norma es asegurar que los integrantes de las instituciones bomberiles norteamericanas cumplan con los requisitos básicos de operatividad principalmente en la extinción de incendios y otros sabes relacionados al trabajo del bombero.

Para quienes no lo sepan, un estándar es una guía o reglamentación a cumplir, establecida por una autoridad que es públicamente reconocida por todos y que desarrolla justamente una serie de directivas que orientan un esquema de trabajo o conducta. En este caso la autoridad que las dictamina es la NFPA (National Fire Protection Association).
Desde esta asociación se desarrollan estándares de cuidado en operaciones y trabajos, aceptados ampliamente por la comunidad internacional. Estos estándares son un intento de establecer mínimamente las operaciones a llevar adelante, en cuanto a la seguridad, el cuidado y la autoprotección del bombero . De hecho, la NFPA tiene muchísimas normas que controlan equipamiento, metodología de trabajo y seguridad en el trabajo relacionado a nuestro trabajo.
En cuanto a la capacitación, siempre se aspira a desarrollar en el bombero conductas y habilidades que le permitan llevar adelante su trabajo de forma segura y profesional mediante el desarrollo de habilidades en los distintos niveles de capacitación en cuanto a las capacidades físicas, prácticas y académicas, buscando ampliar sus conocimientos y dotarlos de seguridad al momento de intervenir en emergencias.
Ahora bien, ¿Por qué es entonces que existen los estándares y pautas en capacitación? Creería que por la misma razón por la misma por la que se creó NFPA 1001: para proporcionar un método común de capacitación para bomberos en un entorno de trabajo en incendios estructurales y temáticas relacionadas. Es decir, que todos los bomberos, sin importar la localidad en donde se encuentren, puedan acceder a unos saberes teóricos-prácticos determinados por la norma y demostrar mediante una evaluación de desempeño que poseen las habilidades y pueden aplicarlas en determinados trabajos.
Estos estándares de capacitación se pueden cumplir o exceder los estándares publicados como se indica en NFPA 1001 pero (ciertamente) desde la NFPA se propone a no adoptar un estándar menor al establecido allí.
En nuestro país, si bien no se implementa estrictamente la norma NFPA 1001 en la formación de bomberos, existen ya los marcos de referencia de Bomberos Nivel I y II en cuanto a la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación de certificaciones para bomberos que cumplen la misma función que las normas desarrolladas en este articulo.... Pero ese es un tema para otro posteo.
Gracias por la lectura.
Edgardo Reina
A continuación se deja la norma para ser consultada.
Comments