POR UN 2024 CON MÁS BOMBEROS QUE PRODUZCAN CONTENIDO DIGITAL
- 31 dic 2023
- 6 Min. de lectura
Para Miri con amor.
Este fue un año cargado de desafíos para todos/as los/as bomberos que abrazamos el voluntariado. Nuestros trabajos, familias, responsabilidades en las distintas áreas de las asociaciones a las que pertenecemos, etc. Un sinfín de actividades que recaen sobre la espalda del/ la bombero.
Sin embargo pienso y creo que más allá de todo lo que nos sucede, hay un mundo por seguir explorando más allá de los incendios, accidentes, y trabajos internos para seguir (re)descubriendo en nuestra profesión. Tenemos que estar abierto a explorar y explotar un mundo que depende de la creatividad de quien quiera sumarse a esta aventura compartiendo lo aprendido o las vivencias cotidianas con nuestros camaradas a lo largo del mundo.
Estamos en la era de la tecnología y de la información. Esta era nos brinda los medios para alzar nuestra voz, desarrollar nuestros proyectos, contar lo que queremos (con todo lo bueno o malo que pueda llegar a ser), mostrar lo que sabemos hacer, etc. Con la tecnología al alcance de nuestras manos (o de nuestros guantes, por qué no) podemos desarrollar contenidos nuevos al mundo de bomberos.
Ojalá en el 2024 pueda llegar a encontrarme con producciones de más bomberos que se animen a desarrollar contenido en internet. Independientemente del tema, plataforma o la idea que se quiera llevar adelante. En inglés hay un montón de contenido audiovisual ¿Qué nos sucede a los bomberos hispanohablantes?
Cuando comencé a desarrollar el proyecto "Entre libros y camiones" lo hice a partir de una necesidad. No encontré en español casi nada escrito sobre la educación en el contexto de bomberos. Yo ya era docente y llevaba varios años como bombero y quería comenzar a sumergirme en esto tan especifico como lo es enseñar y aprender en una profesión muy compleja educativamente como la nuestra. Ya había participado en cursos sobre "Pedagogía" en el sistema de bomberos. Pero no era suficiente, y el mismo era muy limitado en muchos aspectos académico. No encontré lo que estaba buscando... ¡Porque no había nadie que lo haya hecho antes!
A partir de esta inquietud/barrera me percaté que en realidad, yo ya estaba en condiciones de ser quien escribiera algunas cosas. La experiencia desempeñándome en el ámbito docente como profe dando clases en aula y a su vez el hecho de formar parte de equipos de capacitación dentro de mi cuartel me brindaron la posibilidad de unir las experiencias de ambos mundos. La clave estaba en el enfoque que le quería dar.
Al principio con mucha inseguridad ¿Quién va a querer leer lo que escribo? ¿Si yo no soy conocido, ni tengo grandes títulos NFPA ni jerarquía me leerán igual? ¿Es interesante lo que voy a hacer? ¿un blog en la época de tik tok?.
Aunque hoy en día el contenido multimedial por video es consumido por un mayor número de personas. El texto escrito es lo que a mi me brinda mayor comodidad para expresar mis ideas.
Así que supe que tenía que desarrollar mi idea de un sitio web que yo pueda controlar lo visual de una forma sencilla. Wix era la plataforma ideal para mi proyecto.
Seguí adelante dejando de lado (un poco, pero siempre presentes) estos prejuicios y me puse a escribir lo que tenía ganas, lo que a mi me resultaba interesante de contar y poniéndome en el lugar del bombero que quiere aprender algo sobre enseñanza. Allí surgió "Entre libros y camiones".
A los meses de llevar adelante los distintos posteos me fui percatando del alcance que tuve a lo largo de Argentina y el mundo. Estaba más que sorprendido y motivado por los resultados, por los mensajes de los bomberos que leían lo que escribía. Mis fantasmas a lo largo del tiempo fueron desapareciendo.

Lectores de este sitio. Los círculos determinan la cantidad de lectores por ciudad. Es un gran orgullo ver como mes a mes se van agregando mas ciudades (bomberos lectores) en este mapa.
Para pasar en limpio. ¿Cómo comencé a desarrollar min producto digital?
¿Cuál es mi idea? ¿Qué quiero hacer? - EXPONER LA IDEA.
¿Qué limitaciones o habilidades tengo? - LO QUE SE PODRÍA HACER, LEER, FILMAR VIDEOS EXPLICATIVOS, SACAR FOTOS, etc.
¿Qué plataforma me resulta más útil para hacerlo? - PENSAR LA PLAFAORMA IDEAL E INVESTIGAR OTRAS.
¿Qué limitaciones tengo en esa plataforma y como puedo asociarlas a otras? INEVESTIGAR LA PLATAFORMA EN PROFUNDIDAD.
Comenzar a producir el contenido
Esto fue básicamente lo que hice para comenzar a desarrollar mi proyecto. Este proyecto. Al tiempo (bastante más adelante) surgió también la idea de hacer "Edgar ysus IA´s" un proyecto artístico de experimentación con inteligencias artificiales en donde intento crear imágenes relacionadas al mundo de bomberos pero con ayuda de las inteligencias artificiales. Apoyándome en mis conocimientos de diseño grafico (si, también me he dedicado a esto en el pasado). Y lo integré dentro del proyecto de entre libros.
En fin. Las herramientas están. Tenemos que saberlas aprovecharlas. Estoy de seguro que todos tenemos algo para contar independientemente de la antigüedad, jerarquía o función en el cuartel. Esta profesión nos da cotidianamente muchas experiencias que son dignas de compartir. Por video o de forma escrita. Ojalá en el 2024 vea más bomberos compartiendo sus saberes/experiencias.
Animate. Abrazate una idea, pensá en que plataforma podrías explotar tus capacidades de mejor forma y desarrollá el proyecto. De seguro tenés algo para contar. No importa si son videos cortos explicativos o de humor sobre nuestra profesión. Si sos de Argentina, Costa Rica, Mexico o España. Los/as bomberos tenemos mucho para contar y compartir.
En mi provincia (Chubut, Argentina) hay muchos colegas que son excelentes profesionales que uno va descubriendo en charlas entre mate y mate o en alguna capacitación formal.
Colegas en los que uno piensa cuando los escuchas "¡que interesante!, ¡qué bien explica! ¡quiero saber más sobre lo que estás contando!. Me resultaría fascinante aprender de ellos, ver qué tienen para aportar a bomberos de otros lugares, conocer un poco más sobre lo que ellos saben. Los prefiero y los elijo antes que un PDF escrito por un estadounidense. Los espero. Me gustaría que se sumen a esta idea de socializar el conocimiento de bomberos. Compartir lo que sabemos.
La clave está en encontrar el formato con el que nos sentimos más cómodos/as. Yo quisiera ser youtuber (me autopercibo youtuber, ya en algún momento lo haré), pero por ahora (solo por ahora) siento una gran comodidad al expresarme mediante el texto escrito o por imágenes.
Aquí en Puerto Madryn tenemos mucho potencial en cuanto al desarrollo de ideas y conocimientos sobre bomberos. Espero que alguna vez ustedes los conozcan de la forma en que yo tengo la posibilidad de conocerlos. Yo tengo la fé que en algún momento publicarán algo de parte de lo que saben. Cuando uno de ellos escriba o arme videos sobre rescate vehicular, los bomberos vamos a tener un gran material de estudio, del que estoy seguro que todos lo utilizaremos para profundizar más sobre esta temática (Héctor, espero el libro o los videos con gran expectativa).
Héctor Valencia, un muy buen compañero y gran
profesional con grandes ideas y muchos conocimientos para compartir.
Otro es el caso de Alberto Ciro Alecio (Sargento de la reserva), que si bien al trabajar con él, tengo la posibilidad de leer lo que escribe (y escribe muchísimo muy claro y desarrollado). Es una enciclopedia viviente de cómo enseñar o diseñar distintos planes/programas de estudio (no me animo a poner todos sus títulos, cursos, experiencias, porque me llevaría escribir otro articulo más) y que también es un gran amigo, colega y profesional. Ojalá alguna vez también escriba o publíque muchos de los textos que pude leer (sé que será un gran libro). Mucho me enseñó mi carrera como docente pero gran parte de lo que sé sobre enseñar en bomberos fue gracias a beto.
Así como mi caso, tengo cerca a Héctor o Beto que poseen unas grandes ideas para llevar adelante sé que hay muchos otros que de seguro tienen algo para decir. Ojalá el 2024 nos encuentre con muchos bomberos más produciendo contenido en internet. De seguro, el sistema de bomberos esta repletoprofesionales con buenas ideas pero que aún no encuentran el medio para transmitirlas.
Yo no quiero ser famoso, ni quiero lucrar con lo que hago. Simplemente quiero llegar con mis ideas a otros bomberos que tengas las mismas inquietudes que yo. A quienes o quieran aprender cómo enseñar de mejor forma, reflexionar sobre las capacitaciones en el contexto de bomberos o de como desempeñarnos de mejor forma para ser instructores.
Gracias a todos los/as bomberos que me acompañan y me leen. Gracias a toda la familia de bomberos Voluntarios de Puerto Madryn por permitirme seguir aprendiendo día a día, emergencia tras emergencia, capacitación tras capacitación sobre como ser un mejor profesional. Gracias por brindarme su apoyo y sus criticas.
Gracias a todos los/as bomberos que leen "Entre libros y camiones" por acompañarme en cada nuevo proyecto que desarrollo. Los invito a seguir conmigo en el 2024 y los invito a desarrollar sus ideas el próximo año. Cuenten conmigo para lo que necesiten. Los estaré apoyando desde el sur de Argentina. Sean felices, la vida es hermosa. Feliz 2024.

Cabo Edgardo Reina.
Comentarios